MICRO- Competencia 1: Acentuación.
SÍNTESIS – REGLAS DE ACENTUACIÓN
DEL ESPAÑOL
|
|
AGUDAS
ACENTO:
ÚLTIMA SÍLABA
Con tilde: sólo finales
N, S o VOCAL
|
GRAVES
ACENTO:
PENÚLTIMA SÍLABA
Con tilde: sólo finales que no
sean N, S, ni VOCAL
|
|
Ejemplos
|
Ejemplos
|
|
Café, tabú, sofá, aló…
|
Carácter, prócer, cráter, esfínter, cáncer…
|
|
Salí, sufrí, vencí, dormí, descubrí,
|
|
Corté, canté, bailé, hablé, delineé…
|
Cárcel, fósil, dócil, árbol, hábil…
|
|
Usó, habló, burló,
salió…
|
Cárdex,
|
|
Canción, montón, sesión, vaivén, Rubén, parlanchín…
|
Lápiz, López, Gómez, Juárez, Ramírez, Sánchez…
|
|
Arnés, interés, adiós, París…
|
Césped, Cénit, álbum…
|
|
Sin tilde: finales que no sean N, S,
ni VOCAL
|
Sin tilde: finales
N, S o VOCAL
|
|
Cargar, mentir, creer, enrojecer, subir…
Marcador, ardor, fervor, tapir,
|
Mesa, cama, techo, escritorio, agua, rojo, leche, luna, gato, perro, bosque…
|
|
Salud, ardid, soledad, piedad, ciudad,
|
Margen, examen, Carmen, dolmen…
|
|
Total, tamal, Israel, coronel, concejal, azul…
|
Zapatos, bases, toros, bombas, litros… antes, veces…
|
|
Carcaj, doblez, viudez…
|
|
Con hiato: Vocal abierta +
vocal cerrada acentuada
SE ROMPEN LAS REGLAS YA EXPUESTAS
|
|
Raúl, baúl, Mijaíl, maíz, raíz,
Ruíz…
|
Sabía, decía, sentía, habría, podría, mía, María,
tía, día…
Taíno, reúne, acentúo…
|
|
ESDRÚJULAS
ACENTO:
ANTEPENÚLTIMA SÍLABA
|
SOBREESDRÚJULAS
ACENTO:
TRASANTEPENÚLTIMA
SÍLABA
|
|
SIEMPRE SE MARCA TILDE
|
|
Ejemplos
|
|
Trágico, mágico, práctico, mítico, olímpico, tríptico, típico, sólido, implícito, lúdico, científico, pública, máxima, cúspide, insípido, drástico, magnífico, fantástico, lánguido, dórico, íntimo, supersónico, artístico…
Báilelo, cántela, dígale, cóbreme, abrácelo, olvídela, sacúdase, concéntrese…
|
Entréguemelo, tráigamelo, muéstresela, cómaselo, recuérdamelo, véndesela…
|
|
|